Biografía

En sus enseñanzas, utilizó la IRONÍA, la REFUTACIÓN y la MAYÉUTICA.
Se dice que la madre de Sócrates era comadrona, y Sócrates comparaba su propia actividad con la del arte de parir de la comadrona. No es la comadrona la que pare al niño. Simplemente está presente para ayudar durante el parto. Así, Sócrates consideraba su misión ayudar a las personas a parir la debida comprension (MAYEUTICA: DAR A LUZ) Porque el verdadero conocimiento tiene que salir del interior de cada uno. No puede ser impuesto por otros. Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento.
El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del interés por el estudio de la naturaleza.
Sócrates pasó mucho tiempo en el mercado de Atenas (El Ágora) manteniendo conversaciones con la gente del pueblo. Era conocido por exponer la ignorancia y el orgullo. A pesar de tener muchos seguidores, Sócrates era rechazado por las personas de Atenas, Grecia.
A la edad de 70 años fue acusado de ateísmo, traición y corrupción de los jóvenes. Un jurado lo sentenció a morir. Tuvo la oportunidad de escapar de la prisión, pero decidió no hacerlo. Valoraba la ley, de tal manera que eligió cumplir con su sentencia de muerte e ingerir veneno en vez de escapar y vivir desterrado por el resto de su vid. Platon uno de los alumnos de Sócrates, hizo un reecuento de su muerte.
Sócrates y los Sofistas:
- Muchos creyeron que Sócrates era un sofista. Pero estaban equivocados ya que hay diferencias como:
- Nunca intervino en política.
- Nunca pronunció discursos públicos.
- No escribió nada.
- No se consideraba maestro de nadie. Sólo se dedicaba a conversar con quien quería.
- Creía que la sabiduría se encuentra a través de la conversación y que se puede conseguir haciéndose preguntas y encontrando juntos respuestas.
- No cobraba por sus enseñanzas.

Era considerado como muchos un sofista, es decir, un charlatán peligroso. El cargo de irreligiosidad es, para la mayoría de los historiadores, un instrumento para conseguir la condena.
LA CICUTA:
La cicuta es una planta silvestre de 1-2 metros de altura,Conium maculatum es su nombre científ ico.

El principio activo de la cicuta es la conina, un alcaloide derivado de la piperidina con efectos neurotóxicos. En los animales, los signos clínicos de la intoxicación son debilidad muscular, incoordinación, temblor, agitación nerviosa y muerte por depresión respiratoria; constituye un problema sanitario en medicina veterinaria por las deformaciones fetales y la disminución en la fertilidad que produce la ingesta.
En el ser humano produce además cuadros graves como falla renal por necrosis tubular.
Si bien los griegos conocían diversos venenos, la cicuta era el veneno oficial. El verdugo preparaba la poción, triturando la planta, cociéndola ligeramente y mezclándola con vino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario